
En el momento de descubrirse la placa donde se bautizó al minizoo con el nombre de «Roberto Ciaffoni», vemos a ‘Chongo’ Ciaffoni, su hermano; y a ‘Tito’ Ciaffoni, su hijo; llevando en brazos al nieto del dirigente homenajeado.
NOTA 2013: EL MINIZOO YA NO ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO.
El sábado 6 de marzo de 2010 fue reinaugurado el Minizoológico Regional que la entidad posee en su predio de Toay, ubicado en Av. Perón y Paloma Torcaza. Allí, con la presencia del ministro de Hacienda y Finanzas, Ariel Rauschenberger; el intendente de Toay, Ariel Rojas; integrantes de la Comisión Directiva del Club; socios y público presente; se descubrió un monolito con un mármol donde se impuso el nombre al Minizoo de «Roberto Ciaffoni», reconocido dirigente que fuera socio fundador e impulsor de éste y otros emprendimientos de relevancia para la Institución.



Momento en que se descubrió la placa
imponiendo el nombre de Roberto Ciaffoni.
Con el nombre del ex dirigente «Roberto Ciaffoni», el Club de Caza Mapú Vey Puudú reinauguró el Minizoo Regional, descubriendo un monolito que recordará el acontecimiento.
El encargado de hablar fue el tesorero del Club, Heraldo Iglesias, quien reconoció a Roberto Ciaffoni como un trabajador incansable, viejo integrante de la institución desde la primera hora, que siendo miembro del Club y funcionario gubernamental, décadas atrás impulsó la compra del predio San Huberto, hoy Reserva Natural Parque Luro. Iglesias describió al dirigente, como un ecologista y cazador, «que nos enseñó la práctica del conservacionismo, a cazar bien» dijo.

El público en general y los chicos en especial, disfrutaron la soleada tarde en el minizoo, donde hasta un ciervo se animó a los primeros bramidos de la temporada, cuando ya caía el sol.


Muchos aprovecharon a subir al mirador,
desde donde se observa el predio de 22 has.
A la hora de descubrir la placa, lo hicieron el presidente del Club, Leandro Di Nápoli, junto a «Tito» Ciaffoni y «Chongo» Ciaffoni, hijo y hermano respectivamente, del homenajeado. Los presentes luego, recorrieron las renovadas instalaciones, donde pudieron apreciar unas 15 especies, más de la mitad, autóctonas.
«El Minizoo Regional, más que un zoológico es una estación de recreo para ayudar a las especies que corren peligro por desaparecer -explicó Heraldo Iglesias-, especies que posteriormente serán devueltas al lugar de donde las sacó el hombre. Fruto de este trabajo, son hoy los bebés de liebres mara, de guanaco, de jabalí, de ciervo y otros, que han nacido en el predio y a los que el Club Mapú quiere que la Comunidad les ponga nombre».



Concurso se extiende hasta Semana Santa
Para llevar adelante la publicitada propuesta «Ponele nombre a los bebés del Mapú», el Club lanzó un concurso donde invitó a participar a toda la población, en especial a los niños «que son los herederos de alcanzar una nueva conciencia ecológica que debemos educar entre todos» señalaron.
Este concurso, que en principio iba a culminar el pasado fin de semana, se extenderá -a pedido de muchos jardines de infantes que quieren participar-, hasta Semana Santa. El mismo cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo provincial y de REGION® Empresa Periodística. Las urnas y cupones están en:
-Sede del Club Mapú, Joaquín V. González 30, Santa Rosa.
-Mesa de Informes de la Subsecretaría de Turismo de La Pampa, Av. Luro y Av. San Martín.
-Redacción de REGION® Empresa Periodística, Urquiza 640.
El premio: Un ejemplar del libro «Guía Bilingüe REGION® de La Pampa» a cada ganador. Más información>>
Fotos y textos: gentileza REGION Empresa Periodística |